Una señora "más blanca que el sol"
Historia de Fátima
Una señora "más blanca que el sol"
Historia
La historia de Fátima se cuenta a través de la historia de las apariciones de Nuestra Señora a los tres pastorcitos: Lúcia, Francisco y Jacinta. La primera de las apariciones se produjo el 13 de mayo de 1917, y las restantes se sucedieron a lo largo de los seis meses siguientes, siempre el día 13 (a excepción de agosto, que se produjo el 15, ya que los videntes estaban en Ourém, lugar al que los había llevado el administrador del ayuntamiento). Nuestra Señora trasmitió a los niños una petición de oración, o de rezo diario del rosario.

«Vengo a decirte que aquí se deberá construir una capilla en mi honor, la Señora del Rosario» (Primera Memoria de la Hermana Lúcia). En 1919, fue erguida, en el lugar de Cova da Iria, la Capilla de las Apariciones y, desde entonces, se ha ido edificando el espacio del Santuario, en respuesta al aumento significativo del número de peregrinos que llegan desde todas las partes del mundo.
Historia
La historia de Fátima se cuenta a través de la historia de las apariciones de Nuestra Señora a los tres pastorcitos: Lúcia, Francisco y Jacinta. La primera de las apariciones se produjo el 13 de mayo de 1917, y las restantes se sucedieron a lo largo de los seis meses siguientes, siempre el día 13 (a excepción de agosto, que se produjo el 15, ya que los videntes estaban en Ourém, lugar al que los había llevado el administrador del ayuntamiento). Nuestra Señora trasmitió a los niños una petición de oración, o de rezo diario del rosario.«Vengo a decirte que aquí se deberá construir una capilla en mi honor, la Señora del Rosario» (Primera Memoria de la Hermana Lúcia). En 1919, fue erguida, en el lugar de Cova da Iria, la Capilla de las Apariciones y, desde entonces, se ha ido edificando el espacio del Santuario, en respuesta al aumento significativo del número de peregrinos que llegan desde todas las partes del mundo.

1916
Apariciones del Ángel: primavera, verano y otoño
1917
Apariciones de Nuestra Señora en Cova da Iria: 13 de mayo, junio, julio, septiembre y octubre (19 de agosto en Valinhos)
04-04-1919
Muerte del vidente Francisco Marto, en Aljustrel.
28-04-1919
Inicio de la construcción de la Capilla de las Apariciones
01-07-1919
Jacinta es internada en el Hospital de Vila Nova de Ourém, hasta el 31 de agosto.
31-07-1919
Muerte del padre de Lúcia, António dos Santos.
02-02-1920
Jacinta es internada en el Hospital D. Estefânia, en Lisboa.
20-02-1920
Muerte del vidente Jacinta Marto, en Hospital de Dª Estefânia, en Lisboa.
16-06-1921
Lúcia se traslada a Oporto, al Asilo de Vilar, donde se entrega a las religiosas de Santa Dorotea y toma el nombre de Maria das Dores.
13-10-1921
Se permite, por primera vez, la celebración de la misa junto a la Capilla de las Apariciones.
06-03-1922
La Capilla de las Apariciones es parcialmente destruida en un atentado y un año después será restaurada.
03-05-1922
Apertura del proceso canónico sobre los acontecimientos de Fátima.
24-02-1924
10-12-1925
Aparición de Nuestra Señora a Lúcia para pedirle la devoción de los cinco primeros sábados, en Pontevedra, España
15-02-1926 (e 17-12-1927)
Aparición del Niño Jesús para insistir en la devoción de los Cinco Primeros Sábados, en Pontevedra, España.
26-06-1927
El obispo de Leiria preside, por primera vez, una ceremonia oficial en Cova da Iria.
13-05-1928
Colocación de la primera piedra de la basílica.
13-06-1929
Lúcia tiene una visión de la Santísima Trinidad y del Inmaculado Corazón de María, con su corazón cercado de espinos, pidiendo al Santo Padre la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, en unión con todos los obispos del mundo, en Tui, España.
13-10-1930
Por medio de la Carta Pastoral La Divina Prudencia, el obispo de Leiria declara «dignas de crédito las visiones de los niños en Cova da Iria» y permite oficialmente el culto de Nuestra Señora de Fátima.
13-05-1931
Primera Consagración de Portugal al Inmaculado Corazón de María, llevada a cabo por el Episcopado portugués, tras el mensaje de Fátima.
12-09-1935
Traslado de los restos mortales de Jacinta Marto del cementerio de Vila de Ourém al de Fátima.
13-05-1938
Renovación de la Consagración de Portugal al Inmaculado Corazón de María, a manos del Episcopado portugués.
13-05-1942
Gran peregrinEra uma Senhora “mais branca que o Sol”ación para celebrar el 25 aniversario de las Apariciones.
16-07-1942
Muerte de la madre de Lúcia, Maria Rosa.
13-10-1942
Las mujeres portuguesas ofrecen una hermosa corona a Nuestra Señora para agradecerle que Portugal no participe en la Segunda Guerra Mundial.
31-10-1942
Pío XII, en una comunicación por radio, consagra el mundo al Inmaculado Corazón de María, con una mención encubierta a Rusia, siguiendo la petición de Nuestra Señora.
08-12-1942
Renovación de la Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María a manos del papa Pío XII, en Roma.
13-05-1946
Coronación de la imagen de Nuestra Señora de Fátima, de la Capilla de las Apariciones (corona ofrecida por las mujeres portuguesas), por parte del cardenal Masella, legado pontificio.
22-05-1946
Lúcia regresa a los lugares de las Apariciones del Ángel en cueva Loca do Cabeço (1ª y 3ª aparición) y en el pozo de Arneiro (2ª aparición).
13-05-1947
La Imagen Peregrina comienza su viaje por los países europeos destruidos por la guerra.
25-03-1948
Lúcia ingresa en el Carmelo de Santa Teresa, en Coímbra, donde toma el nombre de Hermana Maria Lúcia de Jesus e do Coração Imaculado.
30-10-1950/01-11-1951
Pío XII, en los jardines del Vaticano, ve al sol bailar en el cielo.
01-05-1951
Traslado de los restos mortales de Jacinta Marto, del cementerio de Fátima a la basílica del Rosario, en el Santuario.
13-10-1951
Clausura del Año Santo (Universal) en Fátima a cargo del cardenal Tedeschini, legado pontificio.
13-03-1952
Traslado de los restos mortales de Francisco Marto, del cementerio de Fátima a la basílica del Rosario, en el Santuario.
07-07-1952
Consagración de los pueblos de Rusia al Inmaculado Corazón de María, a manos del papa Pío XII.
07-10-1953
Consagración de la Iglesia del Santuario de Fátima.
11-11-1954
El Papa Pío XII concede el título de Basílica menor a la iglesia del Santuario.
13-04-1956
Muerte de la madre de Francisco y Jacinta, Olímpia de Jesus.
13-05-1956
El cardenal Roncalli, Patriarca de Venecia, futuro papa Juan XXIII, preside la Peregrinación Internacional de Aniversario.
13-05-1956
Renovación de la Consagración de Portugal al Inmaculado Corazón de María, a manos del Episcopado portugués.
03-02-1957
Muerte del padre de Francisco y Jacinta, Manuel Pedro Marto.
13-05-1957
Renovación de la Consagración de Portugal al Inmaculado Corazón de María, a manos del Episcopado portugués.
01-01-1960
Comienzo de la adoración permanente al Santísimo Sacramento, el sagrado laus perennis, en el Santuario de Fátima.
21-11-1964
Al clausurar la 3ª sesión del Concilio Ecuménico Vaticano II, el Papa Pablo VI anuncia ante 2500 padres conciliares la concesión de la Rosa de Oro al Santuario de Fátima.
21-11-1964
Renovación de la Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María por parte del papa Pablo VI.
13-05-1965
Entrega de la Rosa de Oro por parte del cardenal Fernando Cento, legado pontificio, durante la Peregrinación Internacional de Aniversario.
13-05-1967
El Papa Pablo VI viaja a Fátima, en el quincuagésimo aniversario de las Apariciones.
13-05-1975
Renovación de la Consagración de Portugal al Inmaculado Corazón de María, a manos del Episcopado portugués.
10-07-1977
Peregrinación a Fátima del cardenal Albino Luciani, patriarca de Venecia, posteriormente papa Juan Pablo I.
13-05-1981
Renovación de la Consagración de Portugal al Inmaculado Corazón de María, a manos del Episcopado portugués.
07-06-1981
Renovación de la Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María por parte del Papa Juan Pablo II.
08-12-1981
Renovación de la Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María por parte del Papa Juan Pablo II, en Roma.
12/13-05-1982
El Papa Juan Pablo II acude en peregrinación a Fátima y consagra a la Iglesia, a los hombres y a los pueblos, con mención encubierta a Rusia, al Inmaculado Corazón de María.
13-05-1983
Renovación de la Consagración de Portugal al Inmaculado Corazón de María, a manos del Episcopado portugués.
16-10-1983
Renovación de la Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María por parte del Papa Juan Pablo II, en Roma.
25-03-1984
En la Plaza de S. Pedro, en el Vaticano, frente a la imagen de Nuestra Señora de Fátima, traída expresamente de la Capilla de las Apariciones, Juan Pablo II consagra, una vez más, el mundo al Inmaculado Corazón de María, en unión con todos los obispos del mundo.
26-03-1984
El papa Juan Pablo II ofrece al Santuario la bala que lo alcanzó en el atentado de Roma el 13 de mayo de 1981.
12/13-05-1991
El Papa Juan Pablo II acude por segunda vez a Fátima, como peregrino, en el X aniversario de su atentado, presidiendo la Peregrinación Internacional de Aniversario.
13-05-1992
Renovación de la Consagración de Portugal al Inmaculado Corazón de María, a manos del Episcopado portugués.
12/13-05-1996
El cardenal Ratzinger, futuro papa Benedicto XVI, preside las Ceremonias de la Peregrinación de Aniversario.
13-05-2000
Beatificación de Francisco y Jacinta Marto con motivo de la 3ª visita del papa Juan Pablo II a Fátima. Divulgación de la 3ª parte del Secreto de Fátima.
26-06-2000
Publicación del documento de la Congregación para la doctrina de la fe sobre las apariciones y sobre el Secreto de Fátima.
08-10-2000
Consagración del Milenio al Corazón Inmaculado de María por parte del papa Juan Pablo II, en la Plaza de S. Pedro, en presencia de la imagen de la Capilla de las Apariciones.
06-06-2004
Colocación de la primera piedra de la Iglesia de la Santísima Trinidad.
13-02-2005
Fallecimiento de la Hermana Lúcia.
02-04-2005
Fallecimiento de Juan Pablo II.
19-02-2006
Traslado del cuerpo de la Hermana Lúcia desde el Convento de Santa Teresa, en Coímbra, a la Basílica del Santuario de Fátima.
12-10-2007
Dedicación de la Iglesia de la Santísima Trinidad por parte del legado pontifício, D. Tarcisio Bertone, Secretario de Estado del Vaticano.
13-02-2008
El Papa Benedicto XVI autoriza reducir el plazo canónico para la apertura del proceso de beatificación de la Hermana Lúcia. El anuncio fue realizado por el cardenal D. José Saraiva Martins, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.
01-05-2009
El beato Francisco, por su gran amor por la Eucaristía, fue proclamado Patrón de los Acólitos de Portugal.
12/14-05-2010
Peregrinación a Fátima del Santo Padre Benedicto XVI, que entrega la 2ª Rosa de Oro al Santuario.
19-06-2012
La Iglesia de la Santísima Trinidad recibe el título de Basílica de la Santísima Trinidad.
13-05-2013
Consagración del Pontificado del Papa Francisco a Nuestra Señora de Fátima.
12/13-10-2013
A petición del Papa, la imagen de Nuestra Señora de Fátima viaja a Roma para participar en la Jornada Mariana. El Papa Francisco consagra el mundo al Inmaculado Corazón de María.
- 1910
- 1920
- 1930
- 1940
- 1950
- 1960
- 1970
- 1980
- 1990
- 2000
- 2010
Apariciones
Apariciones del Ángel
El ciclo Angélico de tres apariciones del Ángel, en 1916,
precedió al ciclo de las apariciones Marianas, en 1917.
Oración, sacrificio y Eucaristía son las peticiones del Ángel.
precedió al ciclo de las apariciones Marianas, en 1917.
Oración, sacrificio y Eucaristía son las peticiones del Ángel.
Apariciones de Nuestra Señora
Fátima es considerada la más profética de las apariciones modernas
El Secreto de Fátima
El llamado Secreto de Fátima está constituido por tres partes.
Las primeras dos partes del Secreto las escribió la Hermana
Lúcia en 1941, en una carta al Papa Pío XII y, posteriormente,
fueron publicadas en sus terceras y cuartas memorias.
Las primeras dos partes del Secreto las escribió la Hermana
Lúcia en 1941, en una carta al Papa Pío XII y, posteriormente,
fueron publicadas en sus terceras y cuartas memorias.
El Secreto de Fátima
El llamado Secreto de Fátima está constituido por tres partes.
Las primeras dos partes del Secreto las escribió la Hermana
Lúcia en 1941, en una carta al Papa Pío XII y, posteriormente,
fueron publicadas en sus terceras y cuartas memorias.
Saber másLas primeras dos partes del Secreto las escribió la Hermana
Lúcia en 1941, en una carta al Papa Pío XII y, posteriormente,
fueron publicadas en sus terceras y cuartas memorias.
Mensaje de Fátima
La «Señora más brillante que el sol» trajo un mensaje de oración y penitencia para el mundo, en Fátima. Abordó el pecado, a los pobres pecadores y las ofensas contra Dios, al tiempo que apeló a la oración diaria y al sacrificio. Pero su anuncio fue también un mensaje de esperanza, iluminado por la invitación a la conversión, que lleva hasta el Evangelio.Los llamamientos de la Señora se resumen en oración, sacrificio y conversión. Sus peticiones concretas se basan en rezar el rosario a diario, comulgar y confesarse durante los cinco primeros sábados (seguidos), además de consagrarse al Inmaculado Corazón de María.
Mensaje de Fátima
La «Señora más brillante que el sol» trajo un mensaje de oración y penitencia para el mundo, en Fátima. Abordó el pecado, a los pobres pecadores y las ofensas contra Dios, al tiempo que apeló a la oración diaria y al sacrificio. Pero su anuncio fue también un mensaje de esperanza, iluminado por la invitación a la conversión, que lleva hasta el Evangelio.Los llamamientos de la Señora se resumen en oración, sacrificio y conversión. Sus peticiones concretas se basan en rezar el rosario a diario, comulgar y confesarse durante los cinco primeros sábados (seguidos), además de consagrarse al Inmaculado Corazón de María.
Los 3 Pastorcitos
Jacinta
Saber más
Francisco
Saber más
Lúcia
Saber mais
El Santuario
El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima es el cumplimiento de la petición de Nuestra Señora del Rosario, el 13 de agosto de 1917, que Nuestra Señora indicó expresamente en la aparición del 13 de octubre de ese año a Lúcia de Jesus, Francisco Marto y Jacinta Marto: «Vengo a decirte que aquí se deberá construir una capilla en mi honor, la Señora del Rosario» (Primera Memoria de la Hermana Lúcia). La capilla se erigió en 1919 en el lugar de las apariciones de 1917 en Cova da Iria y, desde entonces, se ha ido ampliando el espacio del Santuario, en respuesta a la afluencia significativa de peregrinos.El Santuario de Fátima es un lugar de peregrinación que conmemora el acontecimiento que lo inspira, las apariciones de Nuestra Señora a los tres pastorcitos. La acogida pastoral de los peregrinos es el elemento primordial de su misión.
El Santuario de Fátima custodia el mensaje del acontecimiento de Fátima. Su misión es el estudio y difusión de este mensaje, trabajado como medio de evangelización en Portugal y en el mundo.
El Santuario de Fátima es, por voluntad expresa de la Sede Apostólica, un santuario nacional.
Parroquia de Fátima y de los Pastorcitos
La Iglesia Parroquial de Fátima y de los Pastorcitos, que tiene como Patrona a Nuestra Señora de los Placeres,
es el lugar en el que fueron bautizados los tres niños, Lúcia, Francisco
y Jacinta. La parroquia de Fátima se separó de la Colegiada
de Ourém en 1568.
Programación de misas en Fátimaes el lugar en el que fueron bautizados los tres niños, Lúcia, Francisco
y Jacinta. La parroquia de Fátima se separó de la Colegiada
de Ourém en 1568.
Parroquia de Fátima y de los Pastorcitos
La Iglesia Parroquial de Fátima y de los Pastorcitos, que tiene como Patrona a Nuestra Señora de los Placeres,
es el lugar en el que fueron bautizados los tres niños, Lúcia, Francisco
y Jacinta. La parroquia de Fátima se separó de la Colegiada
de Ourém en 1568.
Saiba máses el lugar en el que fueron bautizados los tres niños, Lúcia, Francisco
y Jacinta. La parroquia de Fátima se separó de la Colegiada
de Ourém en 1568.
TV Fátima
Vea a diario, en directo, en el silencio de
su casa, la Capilla de las Apariciones.
Ver aquísu casa, la Capilla de las Apariciones.
TV Fátima
Vea a diario, en directo, en el silencio de
su casa, la Capilla de las Apariciones.
Ver aquísu casa, la Capilla de las Apariciones.
Comience su camino con nosotros
Conozca los nuevos itinerarios, alejados de las carreteras nacionales, sepa cómo prepararse,
qué es necesario que lleve con usted y qué se va a encontrar al llegar a Fátima.
Los caminos hasta Fátimaqué es necesario que lleve con usted y qué se va a encontrar al llegar a Fátima.
Comience su camino con nosotros
Conozca los nuevos itinerarios, alejados de las carreteras nacionales, sepa cómo prepararse,
qué es necesario que lleve con usted y qué se va a encontrar al llegar a Fátima.
Los caminos hasta Fátimaqué es necesario que lleve con usted y qué se va a encontrar al llegar a Fátima.